jueves, 6 de enero de 2011
Caminos

martes, 4 de enero de 2011
viernes, 10 de diciembre de 2010
Nuestro Cuerpo Emocional

El cuerpo emocional, también denominado cuerpo astral, es el portador de nuestros sentimientos, de nuestras emociones y de las cualidades de nuestro carácter. Ocupa aproximadamente el mismo espacio que el cuerpo físico. El aura del cuerpo emocional tiene forma ovalada y puede extenderse a varios metros de distancia entorno a la persona. Toda emoción se irradiará en su aura a través de los chacras y el cuerpo emocional.
En el cuerpo emocional se hallan almacenadas nuestras emociones no liberadas, las angustias y las agresiones conscientes e inconscientes. Todo esto se refleja en el aura en forma de nebulosas oscuras. Cuánto más abre una persona su conciencia al amor, la entrega y la alegría, más claros y transparentes son los colores que irradia su aura emocional. Todas estas emociones no liberadas son emitidas al exterior inconscientemente a través del aura emocional. Las frecuencias energéticas que emitimos atraen vibraciones energéticos iguales del entorno y se une con ellas.
La frecuencia de la angustia en una persona atrae situaciones en las que se ve confirmada una y otra vez su angustia. El cuerpo mental puede dirigir el comportamiento hacia el exterior, pero no suprimir las estructuras emocionales inconscientes. Por ejemplo, una persona puede aspirar conscientemente al amor y el éxito e inconscientemente irradiar frecuencias energéticas contradictorias de celos y falta de autoconfianza, que le impedirán alcanzar su objetivo consciente.
Las estructuras emocionales continuarán existiendo a través de las diferentes encarnaciones siempre que no se liberen. Las experiencias no liberadas almacenadas en el cuerpo emocional determinan en gran medida las circunstancias de la nueva vida.
Hay que evitar ponernos en el papel de “víctima” y de atribuir la culpa de nuestras debilidades y miserias a otras personas o a las circunstancias. Podemos cambiar nuestra vida cambiándonos a nosotros mismos.
Cuando las vibraciones de nuestro cuerpo espiritual se unen con el cuerpo emocional y lo penetran, éste comienza más rápidamente y empieza a expulsar las energías negativas almacenadas, que tienen frecuencias menores. Con ello perdemos el recuerdo emocional de estas experiencias y podemos perdonarnos a nosotros mismos y a los demás.
Con la disolución de las emociones estancadas el cuerpo comienza a irradiar profundos sentimientos de amor y alegría incondicional. El aura emocional luce con los colores más claros, intensos y transparentes.
La única función del cuerpo mental es recoger las verdades universales que le llegan al cuerpo espiritual e integrarlas con el entendimiento racional que las lleva a una solución del problema en consonancia con las leyes universales.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
¡No te des la vuelta nunca!
“Érase una vez… entre las colinas y el bosque, se paseaba un pequeño guante. A lo largo de sus paseos se encontró con pantalones, calcetines, camisas jerséis e incluso con ropa interior. Dándose la mano o la manga todos se saludaban calurosamente. En el campo, todos estaban bastante satisfechos con su suerte, a pesar de los pequeños e inevitables sietes de la vida. Obviamente, cuando llovía, el impermeable era el único que podía salir a pasear, aunque hay que añadir que cuando hacía calor no estaba muy cómodo.
Pero eso sólo era la mitad de su mal. Este pequeño guante tenía la necesidad constante de que lo admiraran, lo halagaran, reconocieran sus cualidades, a fin de cuentas reales. Si pasaban más de 24 horas sin que recibiera una mirada cariñosa, se ponía muy triste. Su preocupación cotidiana era buscar esa palabra, esa mirada, esa aprobación.
Un día que pasaba por un puente, un golpe de viento inesperado lo hizo caer al río. Se cerró inmediatamente para que el agua no entrara y se ahogara y, gesticulando con los cinco dedos, consiguió llegar a la orilla. Allí, tendido en una roca, se secó al sol. Como, a pesar de las precauciones, había entrado agua en el interior, tuvo la idea de darse la vuelta, es decir, que la parte de dentro quedara hacia fuera y viceversa.
Y allí, en ese momento, sucedió la revelación. Se produjo un auténtico milagro con ese movimiento. El pequeño guante jamás se había dado cuenta… ¡que estaba del revés! Su interior estaba en el exterior, y el exterior estaba en el interior. Por eso le afectaba tanto el sufrimiento ajeno. Porque, lo que sucede en nuestro exterior, normalmente lo dejamos en el exterior. ¡Pero él lo vivía en el interior! Y lo que vivimos en nuestro interior, es decir nosotros mismos, nuestra identidad, la conciencia de nuestro ser y nuestro valor, el pequeño guante lo había expuesto al exterior. ¡Al exterior, a los demás!
Pero todo había terminado. Ya se había girado. El interior en el interior y el exterior en el exterior… para siempre.
A veces, puedes notar cómo te toca la espalda y te acaricia suavemente el hombro, o incluso puedes verlo, paseando por las colinas. Según las últimas noticias, habría encontrado un alma gemela y, entre los dos, estarían aprendiendo a tocar el piano.”
El cuerpo como herramienta de curación
Christian Flèche
lunes, 8 de noviembre de 2010
Conversación con Mamá

Ella, entre risas y lágrimas,apretó al niño contra su pecho y le respondió:
- Estabas oculto en mi corazón como un deseo, vida mía.
Estabas entre las muñecas con las que jugaba cuando era niña.
Has vivido en mi vida y en la de mi madre.
Durante muchos años, has sido acunado en el regazo del Espíritu eterno que rige nuestra casa.
Cuando en mi adolescencia abría mi corazón sus pétalos,
en él flotabas tú como un hálito perfumado.
Tu tierna suavidad floreció en mi cuerpo
como el resplandor rojo del cielo que anuncia el amanecer.
Primer amor del cielo, que tienes de hermana gemela a la luz del alba,
has bajado al río de la vida del mundo
y te has quedado al fin sobre mi corazón.
¡Tú, que eras antes de todos, eres ahora sólo mío!
¿Qué mágico poder ha puesto en mis débiles brazos el tesoro del mundo?
Rabindranath Tagore, de "La Luna Nueva"
viernes, 5 de noviembre de 2010
Deseos de Cosas Imposibles

Te sigo como le siguen los puntos finales a todas las frases suicidas que buscan su fin.
Igual que el poeta que decide trabajar en un banco, sería posible que yo, en el peor de los casos, le hiciera una llave de judo a mi pobre corazón, haciendo que firme llorando esta declaración.
Me callo porque es más cómodo engañarse, me callo porque ha ganado la razón al corazón.
Pero pase lo que pase, aunque otro me acompañe, en silencio te querré tan solo a ti.
Igual que un mendigo cree que el cine es un escaparate, igual que una flor resignada decora un despacho elegante, prometo llamar "amor mío" al primero que no me haga daño y reír será un lujo que olvide cuando te haya olvidado.
Pero igual que se espera como esperan en la Plaza de Mayo, procuro encender en secreto una vela, no sea que por si acaso un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver, reduciendo estas palabras a un trozo de papel.
Me callo porque es más cómodo engañarse, me callo porque ha ganado la razón al corazón.
Pero pase lo que pase, aunque otro me acompañe, en silencio te querré tan solo a ti.
Y me callo porque es más cómodo engañarse, me callo porque ha ganado la razón al corazón.
Pero pase lo que pase, aunque otro me acompañe, en silencio te querré, en silencio te amaré, en silencio pensaré tan solo en ti.